Vistas a la página totales

ENTRADAS POPULARES

Planeta Colombia

lunes, 23 de mayo de 2011

DESEMPLEO SIN PESCUEZO (2069)

(2011 MAYO 23 LUNES) Una de las propuestas del precandidato por el Partido Verde, el ingeniero civil de la Universidad del Valle, FERNANDO JAVIER LEAL LONDOÑO es establecer un servicio de vigilancia en Palmira que se pagaría como un servicio público más y hasta donde se pueda en las facturas de uno de los servicios públicos. De esta manera tendríamos en Palmira un servicio de vigilancia privado y se le quebraría el pescuezo al desempleo y a la inseguridad. Serían unos vigilantes que prevendrían los delitos y que con los medios adecuados de comunicación le avisarían a la Policía para que se traslade de inmediato a cualquier sitio donde se presenten hechos delincuenciales. Este aspecto de su programa de trabajo se llamaría “Seguridad y Empleo”. Tiene una propuesta inicial de $30.000 o $40.000 mensuales, con algunas variantes claro está.

CARLOS ALBERTO ARANA (2054)

(2011 MAYO 21 SABADO) Ingeniero Agrónomo palmirano, miembro de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Valle, Asiava. Asiste en Medellín con otros 229 profesionales al Ateneo agroalimentario donde participará con la conferencia Turismo rural  y propuesta del Centro Agroambiental y Turístico para Buenaventura. Promoverá también una dependencia de la Universidad Nacional en el puerto vallecaucano.

JAIME DIAZ CONFESÓ ABSTENCIONISMO (2068)

(2011 MAYO 23 LUNES) El hoy candidato al Concejo Municipal de Palmira JAIME DÍAZ CHAVARRO confesó que muy entrado en calendas hizo uso de su derecho al voto. Estrenada su cédula y en los años siguientes perteneció a la legión de los abstencionistas, por esa época estuvo alejado de la política. Política que hoy le llama y que espera desde el Partido Liberal ejercer en el hemiciclo municipal. Producto de la entrevista en El Cotorreo. 

EXTRAS 23 MAYO-31 MAYO 2011 (2067)

(2011 MAYO 23 LUNES) Para hoy están citados para iniciar las tradicionales sesiones extras los concejales de Palmira. Las sesiones se inician 22 días después de terminadas las ordinarias y justo empatan con el segundo período que se inicia el miércoles primero de Junio del 2011.  Y serán por nueve días. Los temas a tratar no son extraordinarios, el primero se trata de exenciones tributarias, orientadas a la nueva Clínica Palma de Real de Coomeva, sobre este tema me parece que ya está tratado en otro acuerdo general. El segundo tratara sobre el patrimonio autónomo que pague, sin recurrir al presupuesto municipal las pensiones a los jubilados. Asunto que de extraordinario no tiene nada, porque era algo que se debió prever y proveer desde el inicio del municipio, pero que alcaldes incompetentes no lo conformaron y prefirieron gastarse ese dinero y dejaron que "el de atrás arree". Por lo tanto, habrá extras, que como extras será muy difícil que haya alguien que las pueda justificar. Para estudiar estos temas el concejo por ética debió prolongar las sesiones ordinarias, pero teniendo esa facultad, extrañamente no lo hicieron.

EXCUSAS CONCEJALES BOGOTÁ (2066)

(2011 MAYO 23 LUNES) Es un colmo que no los controlen. (Otra opinión de los bogotanos lectores de El Tiempo acerca de las disculpas que tienen los concejales de la capital del país para no asistir a las sesiones del Concejo.)