(2010 DICIEMBRE 8 MIÉRCOLES) Se planea invertir $1.562 millones de pesos en la remodelación del edificio del hospital, en el mismo predio que ocupa hoy en el Barrio La Emilia, informa en rueda de prensa el actual gerente médico DANIEL FRANCISCO GONZÁLEZ MATERÓN. Con este nuevo edificio se pueden satisfacer las necesidades de la zona que cubre el hospital hasta el año 2029. El proceso de construcción demora 18 meses. En el primer piso estará el área administrativa, urgencias, consultorios médicos generales, especialistas y odontología, enfermería, sala de observaciones, sala de espera, laboratorio clínico y zona de parqueadero de vehículos. En el segundo piso estará la zona de hospitalización para adultos, pediatrica, aislados, estación de enfermería, baños públicos, sala de espera, oficinas administrativas y médicas y servicio de ginecobstetricia. No menciona la información si se trata de construir un nuevo bloque de dos pisos o si el segundo piso se levantará sobre el primero actual, del que muchas veces he mencionado como muy parecido a una bodega. Si ello ocurre, donde se prestaran los servicios de salud, porque en ese caso, habría que cerrar el hospital por año y medio, con consecuencias funestas.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
-
ÁLVARO RONCANCIO AGUIRRE Dirigente comunal de Tenjo-Palmira, de 64 años. Fue asesinado el 15 de agosto 2025 con disparos en el barrio ...
-
CUMBIA Y CHUPE () Con el charrito negro en el coliseo Ramón Elias López. MUCHO VAGO Jpat Ro: Con este mequetrefe de delincuente de...
-
COMENTARIOS SOBRE EL EQUINÓDROMO QUE ERA UNA CABALGATA 2025 EN PALMIRA Cuantos malandros habrán por ahí, presumiendo sus riquezas,mien...
-
GUSPETRO SIGUE TOMANDO DECISIONES COMO SI AÚN FUERA ALCALDE DE BOGOTÁ Petro ha dicho que su gobierno no autoriza la demolición del antig...
-
LA PAZ DE PETRO Es arrodillarse ante los criminales. PETRO REPARTIENDO CULPAS Como si fuera el ente investigador, Petro acusó al...
-
MARÍA EUGENIA MUÑOZ FERNÁNDEZ Fue gerente de Aguas de Palmira. GUILLERMO SERRANO PLAZA Otro gerente de Aguas de Palmira. TER...
-
ABURRIDOS DEL CASTROCHAVISMO, VOTARON POR MARÍA CORINA La oposición venezolana asegura que el 73,3% de los votantes lo hicieron por el...
-
HAY QUE TENERLO MÁS TIEMPO EN LA PITADORA Gilberto Tobón, dijo: David Luna para ser presidente, le faltan varios hervores. AL PARTID...
-
( 2014 OCT 15 MIÉ ) Colombiano responde a La W ¿Debe eliminarse la reelección y ampliarse a 6 años el periodo presidencial? ... Preside...
-
NO HAN TENIDO DINERO PARA COMPRAR LOS VOTOS Punto de opinión. Luis Alfredo Bonilla Quijano, dijo: Muchos como yo, hemos querido llegar ...
Planeta Colombia
miércoles, 8 de diciembre de 2010
VACA CHOCONA. (0947)
(2010 DICIEMBRE 8 MIÉRCOLES) En los países civilizados esto que les voy a contar es una verdadera "chiva". Una vaca ocasiona un choque en el que intervienen tres vehículos. El hecho ocurrió en la calle 42 con carrera 48, en el sector donde está la Universidad Antonio Nariño, cuando la vacuna invadió la vía y produjo el accidente cuando los vehículos evitaron chocar con el animal. Hasta aquí, el primer tomo de la historia. La semana pasada se produce el segundo tomo; esta vez, otra vaca corre por la misma calle 42, y desde la carrera 9 hacia la 19, el bovino conocedor de las normas de tránsito va en el sentido correcto. En ese momento se llama por celular al programa "Aquí Palmira" de Radio Palmira, bajo la conducción de ADOLFO LEÓN FLOREZ VERGARA (Don Fito El Comunero) y JHON TENORIO, para que en su escuchado programa por un lado avisaran a la entidad protectora de animales para que fuese a recoger el animal y por el otro, comunicar a los conductores de vehículos que debían tomar todas las precauciones del caso para evitar un accidente con posibles daños al animal, a los vehículos y las personas. La emisora en el programa citado y en el siguiente "La otra opinión", no efectuaron información alguna, tal vez no creyeron que fuese posible que hubiese una vaca suelta.
martes, 7 de diciembre de 2010
EL POLO COMO AGLUTINADOR. (0946)
(2010 DICIEMBRE 7 MARTES) El Polo Democrático es una fuerza política que aglutina a nueve corrientes que tienen más o menos las mismas tendencias. Recientemente hubo una reunión a la que asistieron ocho de esas inclinaciones, en la que se ausentó una delegación. No llegaron a un total acuerdo y en el reporte a la prensa esperan poder llegar a dar una mayor información sobre el tema tratado. No conviene al Polo Democrático entrar en disputas intestinas que en lugar de aglutinarlos los disperse. Deben ir eliminado las humanas tendencias a figurar que tenemos todos, establecer un colador y una carrera política que sea siempre hacia adelante, impidiendo que en el juego burocrático las personas puedan desplazarse hacia atrás y hacia los lados, como se usa en todos los partidos políticos de Colombia. Si no se unen con un solo propósito, sin apetitos personales, se van a ir disolviendo poco a poco en el proceloso mar de la política colombiana
Etiquetas:
Partidos Políticos.
CIUDAD PARAISO. (0945)
(2010 DICIEMBRE 7 MARTES) El nombre de la Hacienda El Paraiso ha servido para darle patronímico a una serie de actividades del campo turístico; por ejemplo "Destino Paraíso". Ahora nos encontramos que Cali adelanta un programa de renovación del centro de la ciudad al que ha denominado "Ciudad Paraíso", nombre que viene a distraer a los turistas que deseen realizar visitas a diferentes sitios de interés. La Empresa Municipal de Renovación Urbana será la encargada de intervenir y mejorar sustancialmente a los barrios El Calvario, Sucre y San Pascual. Hay un acuerdo municipal que convierte a estos sectores en verdaderos paraísos fiscales dentro de la cabecera del Municipio de Cali. Este plan no cuenta con la aprobación de todos los habitantes del sector que se consideran desplazados en sus barrios. En varias ocasiones Cali le ha puesto "palos a las ruedas" a las realizaciones de los municipios vecinos. No olvidemos que varios eventos deportivos a realizarse en el vecindario de Cali, ésta última ciudad ha interpuesto todas sus influencias, con éxito, para quedarse con la realización de estos acontecimientos. Esperemos que no se acabe con Destino Paraíso al apropiarse de su nombre.
CONCEJO PALMIRANO A EXTRAS. (0944)
(2010 DICIEMBRE 7 MARTES) La información radial emanada del conocido periodista JUAN BAUTISTA DÍAZ DÍAZ, a quien todos le reconocemos que es la persona más enterada del manejo político de Palmira, indicaba en el día de hoy que el concejo de Palmira será llamado a sesiones extraordinarias para debatir unos proyectos de acuerdo nuevos y algunos pendientes de aprobación. Cuando se asiste con regularidad a las sesiones del concejo de Palmira se puede observar que en las sesiones bien podrían tratarse dos temas, porque por regla general en forma rápida se trata el "tema del día", quedando muchas veces tiempo para tratar otros asuntos, especialmente cuando el citado de la fecha no asiste. En estas sesiones extraordinarias bien se podría tratar un cambio de destinación para una parte de los $68.000 millones, si tenemos en cuenta que aunque se presentó un hecho no tan "extraordinario" con las inundaciones, no es menos cierto que cuanto éstas se presentan recurrentemente, siempre cogen a las administraciones municipales, departamentales y nacionales desentendidas y desprevenidas, lo que no tiene justificación.
Etiquetas:
Sesiones extraordinarias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)