(0673 2010 SEP 25 SÁBADO) Los Concejos Municipales deben rendir informes ante las veedurías, que son "las que saben donde ponen las garzas". En los Concejos casi que existe la norma "lo que pasa en el Concejo, se queda en el Concejo". Son muy pocos los que informan. Menos aún los periodistas que saben del tema. Hay que preguntar por las Unidades de Apoyo de los Concejales, cómo pagan los honorarios, si les pagan "completo" cuando llegan tarde y salen temprano. Supongo que la veeduría tiene integrantes que asisten a las sesiones y no deben esperar a que con retardo les lleguen las actas, las cuales si no asisten a las sesiones, no tienen con qué compararlas. Asistiendo frecuentemente al Concejo de Palmira me he dado cuenta que los concejales no tienen derecho a hacer ningún control político, puesto que forman parte de la administración del municipio. Son juez y parte a la vez. Alberto Salazar Reyes. (Transcribo este comentario que tuvo a bien publicarme el diario El Tiempo, en la página 4 del cuadernillo 3 de hoy sábado 25 de Septiembre del 2010 edición 34.999. En referencia a un informe que una Universidad de Cali le hace al Concejo caleño, sobre su desempeño.)
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
-
ÁLVARO RONCANCIO AGUIRRE Dirigente comunal de Tenjo-Palmira, de 64 años. Fue asesinado el 15 de agosto 2025 con disparos en el barrio ...
-
CUMBIA Y CHUPE () Con el charrito negro en el coliseo Ramón Elias López. MUCHO VAGO Jpat Ro: Con este mequetrefe de delincuente de...
-
COMENTARIOS SOBRE EL EQUINÓDROMO QUE ERA UNA CABALGATA 2025 EN PALMIRA Cuantos malandros habrán por ahí, presumiendo sus riquezas,mien...
-
GUSPETRO SIGUE TOMANDO DECISIONES COMO SI AÚN FUERA ALCALDE DE BOGOTÁ Petro ha dicho que su gobierno no autoriza la demolición del antig...
-
LA PAZ DE PETRO Es arrodillarse ante los criminales. PETRO REPARTIENDO CULPAS Como si fuera el ente investigador, Petro acusó al...
-
MARÍA EUGENIA MUÑOZ FERNÁNDEZ Fue gerente de Aguas de Palmira. GUILLERMO SERRANO PLAZA Otro gerente de Aguas de Palmira. TER...
-
ABURRIDOS DEL CASTROCHAVISMO, VOTARON POR MARÍA CORINA La oposición venezolana asegura que el 73,3% de los votantes lo hicieron por el...
-
HAY QUE TENERLO MÁS TIEMPO EN LA PITADORA Gilberto Tobón, dijo: David Luna para ser presidente, le faltan varios hervores. AL PARTID...
-
( 2014 OCT 15 MIÉ ) Colombiano responde a La W ¿Debe eliminarse la reelección y ampliarse a 6 años el periodo presidencial? ... Preside...
-
NO HAN TENIDO DINERO PARA COMPRAR LOS VOTOS Punto de opinión. Luis Alfredo Bonilla Quijano, dijo: Muchos como yo, hemos querido llegar ...
Planeta Colombia
sábado, 25 de septiembre de 2010
PELEA POR DOS ACUERDOS.
(0672 2010 SEP 25 SÁBADO) Como aquí en Palmira vamos a tener que recurrir a pedir plata prestada, es prudente ver lo acontecido en Guamal-Meta al respecto. Hay una acción popular contra el Municipio y una petición a la Procuraduría para que investigue a cinco concejales "aprobones" y una acción para que la Gobernación envíe los acuerdos a estudio al Contencioso. El concejo le aprobó al alcalde (Éver Mosquera) "enculebrar" al Municipio por $7.850 millones. Como siempre, unos concejales aprobaron y otros no. El ex-alcalde (Jorge Tadeo Lozano) dice que esos acuerdos son contraproducentes porque existen intereses extraños al interés general o a los fines de la administración pública. Se pretende gastar por anticipado los recursos de cinco vigencias siguientes sin contar con la planeación necesaria y la capacidad de endeudamiento. Otro ciudadano (Germán Giovanni Peñón) pide al Procurador Provincial iniciar una investigación disciplinaria contra cinco de los nueve concejales de Guamal, el Alcalde y el Secretario Financiero, por irregularidades en el trámite y expedición de los acuerdos. Jaime Jiménez Garavito, ex candidato a la alcaldía: "Pretenden vaciar los recursos de las vigencias de los cinco años siguientes, para poder ejecutarlo en el último año de gobierno que es un año electoral"
MOLINOS DE COMFANDI. (0671)
(2010 SEPTIEMBRE 25 SÁBADO) Comfandi planea la construcción de 732 viviendas. En un acto público programado para el sábado 9 de Octubre las familias afiliadas podrán asistir a la presentación del proyecto. En el anuncio que hizo la Caja de Compensación dice que "las viviendas serán construidas sobre vías vehiculares" (Sería la primera en el país y habría que averiguar quien dio el permiso para hacerlas sobre las vías) Los hogares favorecidos recibirán un subsidio económico de $11'072.500, por parte de la Caja. Cada vivienda tiene un costo de $29'870.000. Se requieren ingresos de 1.5 salarios mínimos mensuales, algo así como $800.000. Estará la urbanización en el noroccidente de la ciudad. Los constructores deberían de eliminar del nombre de las urbanizaciones la razón social de su empresa, pues es molesto para quienes compran los inmuebles, nombrarlos a toda hora y durante el resto de sus vidas.
RIPLEY, MIRÁ VÉ, LEÉ BIEN.
(0670 2010 SEP 25 SÁBADO) En la inauguración de la Casa de la Justicia ocurrieron dos hechos que podríamos comentarlos con humor negro, pero que en realidad muestran el estado de inseguridad en el que nos encontramos en Palmira. Les cuento esto que oí en la radio anoche y me resistía a creerlo y lo escribo, porque volvió a ser noticia hoy en la mañana y ya lo registran los periódicos. Resulta que estaban en la inauguración, cuando en el sitio, mediante el sistema de atraco, le quitaron la cámara fotografíca a uno de los periodistas asistentes; comentaron también (y esto no me consta) que para recuperarla debía aportar $50.000. La segunda: Un mensajero de una floristería llevaba un ramo de flores para el evento y fue atracado, lo dejaron sin papeles, celular, dinero y ramo. No se dice nada de la moto, espero que no haya cambiado de dueño, porque parece que en ese sector el robo de motos es diario. Alguno de mis amables lectores me puede hacer claridad que tan alagado se siente un edificio el día de su inauguración, al recibir un ramo de flores. Fueron los robos la demostración que si se necesita la Casa de la Justicia o eran parte de una obra de teatro, un sociodrama que llaman. Gracias a Dios en ella no habrá morgue, ni sala de velación, porque la euforia habría tenido una manifestación distinta. "Que tal mi Don Ripley, a "su mercé" cómo le quedó el ojo".
Etiquetas:
Anecdotario Palmirano.
CASA DE LA JUSTICIA EN PALMIRA. (0669)
(2010 SEPIEMBRE 25 SÁBADO) Ayer inauguraron la Casa de la Justicia de Palmira, ubicada en la calle 47 con carrera 57, en el Barrio Caimitos, en una controvertida comuna uno, que tiene el "Inri" de ocurrir en ella una cuarta parte de los homicidios en lo que va corrido del año. El alcalde RAÚL ALFREDO ARBOLEDA MÁRQUEZ, estuvo al frente de la inauguración del edificio que tuvo un costo de mil millones de pesos ($1.809,46 Precio dolar hoy) Unos 552.652 dólares. Participaron el Municipio de Palmira, aportando el lote avaluado en $200 millones; el Gobierno Nacional-Ministerio del Interior y de Justicia, aportó $550 millones y la Comunidad de Madrid-España, con $250 millones. Estará bajo la dirección de la abogada GLORIA LILIANA MARTÍNEZ. Funcionarán allí: la Comisaría de Familia, Inspección de Policía, Jueces de Paz, Personería Municipal, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Instituto de Medicina Legal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)