(0425-20100515) Toda nuestra carga contaminante se vierte al Río Cauca, estamos en mora de tener una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, para que las aguas que vertimos al río no lo contaminen más. Estudios hechos en el Río Cauca desde la zona en la que ingresa al Municipio de Cali, indican que en esa área el río es un ecosistema con niveles de contaminación por xenobióticos (contaminantes orgánicos) del tipo de metales pesados y herbicidas, análisis que se hicieron en muestras de agua, peces y suelos. Tenemos que ser más responsables con el Río Cauca, que aunque no nos provee de agua para el consumo humano a los habitantes de la cabecera municipal, si entrega a los moradores de la rivera derecha liquido para riegos y si recibe toda nuestra carga contaminante. Debemos tener en cuenta que hay muchos municipios que están en el camino que recorre el río hasta verter sus contaminadas aguas en el Río Magdalena.
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
-
ÁLVARO RONCANCIO AGUIRRE Dirigente comunal de Tenjo-Palmira, de 64 años. Fue asesinado el 15 de agosto 2025 con disparos en el barrio ...
-
CUMBIA Y CHUPE () Con el charrito negro en el coliseo Ramón Elias López. MUCHO VAGO Jpat Ro: Con este mequetrefe de delincuente de...
-
COMENTARIOS SOBRE EL EQUINÓDROMO QUE ERA UNA CABALGATA 2025 EN PALMIRA Cuantos malandros habrán por ahí, presumiendo sus riquezas,mien...
-
GUSPETRO SIGUE TOMANDO DECISIONES COMO SI AÚN FUERA ALCALDE DE BOGOTÁ Petro ha dicho que su gobierno no autoriza la demolición del antig...
-
MARÍA EUGENIA MUÑOZ FERNÁNDEZ Fue gerente de Aguas de Palmira. GUILLERMO SERRANO PLAZA Otro gerente de Aguas de Palmira. TER...
-
LA PAZ DE PETRO Es arrodillarse ante los criminales. PETRO REPARTIENDO CULPAS Como si fuera el ente investigador, Petro acusó al...
-
ABURRIDOS DEL CASTROCHAVISMO, VOTARON POR MARÍA CORINA La oposición venezolana asegura que el 73,3% de los votantes lo hicieron por el...
-
HAY QUE TENERLO MÁS TIEMPO EN LA PITADORA Gilberto Tobón, dijo: David Luna para ser presidente, le faltan varios hervores. AL PARTID...
-
NO HAN TENIDO DINERO PARA COMPRAR LOS VOTOS Punto de opinión. Luis Alfredo Bonilla Quijano, dijo: Muchos como yo, hemos querido llegar ...
-
PEDIDO DE ROZO PARA EL ALCALDE VICTOR RAMOS (20 FEB 2025 JUE) Centro de excelencia del hospital de Rozo. Alcantarillado para Rozo. S...
Planeta Colombia
sábado, 15 de mayo de 2010
jueves, 13 de mayo de 2010
CUCUTA LIQUIDA TERMINAL (0424)
(2010 MAYO 13 JUEVES) En la misma información a la que me refería en la anotación anterior se menciona que el concejo de Cúcuta había aprobado un acuerdo mediante el cual se dispone la liquidación de la Central de Transporte "Estación Cúcuta", modificando y ampliando el tiempo de la liquidación. El interrogante ahora es el siguiente: Cúcuta está liquidando su terminal; es una ciudad que tiene no solo tráfico municipal, intermunicipal e interdepartamental, desde allí, salen buses que hacen su recorrido hasta Bogotá, pero además, tiene un sistema de transporte hacia Venezuela. Cuales han sido los motivos que han tenido para liquidar su terminal de transporte. Mirando hacia allá, puede Palmira correr el riesgo de tener en un corto plazo que liquidar el terminal que se piensa construir aquí, Recordemos que el estudio de la universidad encargada de hacerlo conceptuó que no se necesitaba.
Etiquetas:
Secretaría de Tránsito.
CONCEJO VELOZ.
(0423-20100513) Llama la atención la noticia que llega desde Cúcuta, en la que el Concejo de esa ciudad, que había extendido sus sesiones ordinarias por diez días aprobó siete proyectos de acuerdo de los catorce que tenía pendientes. De donde podemos deducir, que en los sesenta días de sesiones, se le quedaron en el tintero estos proyectos de acuerdo, pero que en tiempo récord, se logró que la mitad fuesen tramitados. La noticia habla de 16 concejales presentes y no hace claridad si no asistió uno para completar los 17 o tres para 19 concejales, como son los que componen el concejo palmirano. Menciona el artículo el Centro de Atención a Discapacitados del Municipio de Cúcuta, dependencia de la que se deben conocer más detalles, porque puede ser un ejemplo a seguir; esperemos que el Municipio de Palmira haga las averiguaciones pertinentes para atender mejor nuestros discapacitados.
ROZO EN VENDAVAL.
(0422-20100513) Un fuerte vendaval que venía desde El Cerrito, pasó por Rozo, La Torre, La Acequia, dejando unas 300 viviendas deterioradas y destrozando cultivos de plátano, caña, cilantro, maíz, tomate y habichuela entre otros. Tumbó árboles, todo esto ocurrió alrededor de las cinco de la tarde. Y se empeoró en la noche, cuando arreció la lluvia que caía sobre el sector, en donde las casas que habían perdido su techo parcial o totalmente se inundaron; también se inundaron los cultivos que tenían los vecinos y un vivero que sufrió grandes pérdidas. El apoyo de Palmira demoró un poco, puesto que un protocolo en estos casos, no permite que los cuerpos de bomberos vecinos, Yumbo, Palmira, El Cerrito, Buga, Ginebra, Guacarí, entren a prestar los servicios de asistencia, si el cuerpo de bomberos de Rozo, no los solicita específicamente. Manifestación de orgullo y suficiencia, algo para Ripley
Etiquetas:
Corregimiento de Rozo.
SISBÉN SIN SERVICIO.
(0421-20100513-Jueves) Entra en vigencia aquello que llaman "Ley de Garantías" respecto al Sisbén y por unos días no funcionara la atención al público, todo porque en la política colombiana, todo se vale y la casi totalidad de los que intervienen en ella utilizan cualquier método, en su propósito de mantener el poder. Es así como dicen que tienen que votar por ellos para que este programa y el de Familias en Acción no se pierdan. Lo grave es que la medida de suspender los servicios del Sisbén, se toma en contra de los más necesitados. Con frecuencia se escucha en las emisoras locales que los enfermos son atendidos en hospitales y afines mediante la presentación de una carta del Sisbén. Carta que por estos días no se elaborará. En consecuencia la hebra se revienta por lo más delgado, allí está el enfermo "sisbenizado", a quien se le garantiza que no recibirá atención por una norma ilógica.
Etiquetas:
Secretaría de Salud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)