Vistas a la página totales

ENTRADAS POPULARES

Planeta Colombia

miércoles, 5 de mayo de 2010

CUCUTA PRORROGÓ.

(0409-20100505-Miércoles) Las buenas decisiones hay que celebrarlas y un buen ejemplo lo da el Concejo Municipal de Cúcuta, quien no esperó, como está ocurriendo en todo el país, a que el alcalde los convoque a sesiones extraordinarias para tratar los asuntos ordinarios de su competencia. El concejo prorrogó por diez días más sus sesiones ordinarias y no tuvieron que recurrir a la manoseada figura de las sesiones extraordinarias. Allá el alcalde les había presentado 14 proyectos de acuerdo para ser tramitados en las sesiones ordinarias y no dejarlos para que sean debatidos en extras, que es lo que estilan los alcaldes para congraciarse con los concejales a través de las sesiones y sus honorarios. Hablando al estilo del ex presidente Belisario Betancour Cuartas, podemos decir que "sí se puede" sesionar pensando en los intereses de la comunidad y en los de los concejales.

PALMIRA PUESTO 76.

(0408-20100505) En el ranking nacional el puesto más cercano al primero que tuvo Palmira, en tiempos de "Maricastaña", fue el séptimo, y ese debería ser el puesto, en donde sin mejorar o empeorar debería ocupar. Claro que cuando un Municipio permanece en el mismo puesto, en este caso el séptimo, todo indica, que muestra un ostensible retraso. En el último resultado el Municipio de Palmira ocupa el puesto setenta y seis, que no es bueno, pero "mucho más mejor y menos pior" que los puestos ocupados en las alcaldías de los Dres. Miguel Antonio Motoa Kuri y Adolfo León Castro González, en donde en la primera de esas administraciones nos rebajamos a un puesto que estaba entre el 800 y el 900, sobre 1.102, lo que es vergonzoso; cuando eminentes servidores públicos, fueron superados ampliamente por funcionarios sin estrellas y sin títulos, de pequeños y olvidados municipios

TRANSPORTE ESCOLAR.

(0407-20100505) En el primer noticiero de la mañana de Radio Palmira, que se trasmite desde las 6:00 a las 7:00 de la mañana (hora de Palmira) y que tiene como periodistas a Martha Lucía Marín, Gustavo (El Tano) Uribe, Fabián Fernando Díaz, Jhon Tenorio y Ever López, entrevistaron al Secretario de Educación, Etelberto Cárdenas, quien informa a la comunidad que actualmente el Municipio paga por el transporte de estudiantes en 48 rutas, para que ellos, que viven el sector rural, puedan asistir a clases, a tiempo y sin las inclemencias del clima. Confiamos que este servicio que beneficia a los estudiantes de escasos recursos se preste en forma continua y no tenga los inconvenientes que actualmente presentan los desayunos escolares, que están en trámites de pólizas que tienen a los niños aguantando hambre.

martes, 4 de mayo de 2010

ROZO DESCONCIERTA.

(0406-20100504) El Movimiento Rozo Municipio 43, nos tiene desconcertados. Dicen que Rozo va a realizar la consulta en las urnas para definir si se retira como corregimiento de Palmira y menciona además, que irán con él, otros corregimientos. Hay en todo este asunto, algo que no comprendo: el hecho que Rozo haga su convocatoria, implica que con los votos a favor emitidos en Rozo, los otros corregimientos, estan en la obligación de aceptar las decisiones de los roceños. A los roceños muy seguramente les preguntarán: Están de acuerdo con separarse de Palmira y constituir Rozo un nuevo municipio y a los otros corregimientos estimo que les deben hacer la consulta más o menos así: Desea usted que su corregimiento deje de serlo de Palmira y pasar a ser corregimiento de Rozo. Esto porque los roceños están tomando decisiones sobre ellos y otros y creo que a esos otros los tienen que convocar en igualdad de condiciones, en las urnas, para que se promuncien.

CRITICAN SESIONES.

(0405-20100504) En algunos programas de la radio y televisión palmirana se han presentado críticas acerca de la productividad del concejo en sus recientemente terminadas sesiones ordinarias. Críticas que se incrementan cuando se anuncia que el alcalde los va a llamar a sesiones extraordinarias. La pregunta que se hacen algunos periodistas, es que si no tuvieron las pasadas sesiones un registro productivo para la comunidad, con sesiones durante sesenta días, menos lo tendrán en sesiones de una o dos semanas. Por su parte la concejal Luz Dey Martínez Martínez, da un parte satisfactorio en cuanto a control social y político a los funcionarios, anuncio que hace en el Diario El Extra-Palmira, en el que adicionalmente se reitera que van a ser convocados a extras en los próximos días. Sesiones en las que se encuentran inmersos la mayoría de los concejos que pueden hacerlas y que no las han "quemado" aún.