(0375) En este mes se reunieron las alcaldesas de varios Municipios de Colombia con el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado. Se quejaron del machismo de los Concejos y Personeros, de la violencia contra la mujer y la familia y textualmente la alcaldesa de Florencia-Caquetá dijo: "Yo creo que la Procuraduría y la Contraloría deberían apoyarnos para hacerle un seguimiento a los concejales porque ellos presionan a las alcaldesas cuando somos débiles, cuando saben que tenemos familia, que tenemos hijos. Nos cuesta a la mujeres hacer política en un país machista como este". Algunas dijeron que los requerimientos que les han puesto en los concejos, han desbordado su capacidad de respuesta. (Lo ideal sería que las alcaldías fuesen alternadas, solo candidatas para un período y luego solo hombres y que ningún grupo político pueda tener la alcaldía por dos períodos consecutivos, así nos evitamos muchos dolores de cabeza)
Comentarios sobre Palmira (Valle) Colombia. Los 10 más leídos en la ultima semana son:
Vistas a la página totales
ENTRADAS POPULARES
-
BONZOS COLOMBIANOS Asonada en Putumayo. La comunidad del lugar les rocía gasolina a dos soldados. Sufrieron graves quemaduras. Los...
-
BONILLA DICE QUE SON OBRAS DE RAÚL ALFREDO ARBOLEDA MÁRQUEZ: La ciudadela deportiva. El Teatro Materón. La cuarta línea de conducció...
-
COP16 EN CALI Iván Mordisco, amenazó al evento. 1. Con anterioridad las autoridades habían destinado cuatro mil policías para brind...
-
ALFREDO SAADE Fue Jefe de Despacho de Gustavo Petro. Alegaba con los funcionarios. Los maltrataba verbalmente. Tenía actitudes dic...
-
( 2014 DIC 12 VIE ) Proceso Paz - Opinión a nota (ET) costosas rodilleras. salud, salud y ojala por mucho tiempo, ya...
-
SUPERINTENDENTE DE SALUD, SU VISITA FUE TODO UN FIASCO (A) Inicialmente fue planeada para realizarla en Jamundí. Por razones de orden ...
-
COLEGIO CHAMPAGÑAT En los medios informativos palmiranos, dijo @ricardovasquez4365 Da pesar como está abandonado él colegio champaña ,...
-
( 2014 OCT 15 MIÉ ) Colombiano responde a La W ¿Debe eliminarse la reelección y ampliarse a 6 años el periodo presidencial? ... Preside...
-
PEDIDO DE ROZO PARA EL ALCALDE VICTOR RAMOS (20 FEB 2025 JUE) Centro de excelencia del hospital de Rozo. Alcantarillado para Rozo. S...
-
PEGASUS VISTO POR LOS PALMIRANOS DE LA Q EN LA Q () Diego Fernando Escobar Sánchez y Luis Alfredo Bonilla Quijano, manifestaron: Las...
Planeta Colombia
martes, 20 de abril de 2010
OTRO CAMBIO DE HORARIO.
(0374) El Concejo Municipal había informado a la comunidad que haría un ensayo citando a sesión a las dos de la tarde, tratando de promover la asistencia del esquivo público. La presencia de ciudadanos realmente no aumentó. Debe ser porque, si uno está en casa almorzando (No olvidemos que aquí tenemos aún esa costumbre pueblerina y hogareña) cuesta mucho trabajo ir al concejo a oír una sesión que nunca empieza a la hora indicada. Ayer (20100419) tuve que ir al centro en la mañana y me encontré que el concejo estaba sesionando, habían vuelto al horario de las 09:00 de la mañana. Terminada la sesión indicaron que la sesión de hoy se realizaría a las 02:00 de la tarde. Sumémosle un despiste más para aquellos que pudiesen tener la intención de asistir a la sesión, con el agravante que no mencionaron quienes han sido invitados o citados y menos el tema a tratar.
lunes, 19 de abril de 2010
INTERPRETA EL PRESIDENTE.
(0373) En días pasados hubo una interesante controversia en el Concejo: La Dra. María Eugenia Nuñoz Fernández en una de sus intervenciones leyó un escrito impreso. El Presidente del Concejo Dr. Hugo Perlaza Calle, le conmina a no continuar leyendo el escrito porque el reglamento interno, prohibía leer discursos. La Dra. Muñoz pide se lea el reglamento interno en lo atinente. Efectivamente está prohibído leer discursos y a renglón seguido permite leer escritos de terceros como referencia o respaldo. Total, este pulso lo ganó la Dra. Muñoz. Este reglamento, que fue elaborado por el mismo concejo y que esta plagado de lagunas, imprecisiones y laxitudes; lo que hace pensar que el reglamento debería ser uno solo para todos los concejos y no dejar que cada concejo elabore el suyo de acuerdo a sus intereses. Por lo pronto, sería prudente que en la mesa directiva hubiese un diccionario.
domingo, 18 de abril de 2010
VOLARON LOS PAVOS REALES...
(0372) ... Rumbo a la Sierra Mojada. 06:40 de la noche, cruce de la calle 27 con la carrera 31. Aquí no mataron a Lucio Vásquez por una joven que amaba. Anoche sábado 17 de Abril, en ese sitio queda la única esquina vehicular que tiene el Colegio Sagrado Corazón de Jesús Bethlemitas, pasaba por allí una cabalgata, con sus jinetes ya ebrios, los equinos teniendo que tolerar sus despropósitos y en la "burroteca" sonaba a todo volumen el corrido de Lucio. El cielo abierto dejó caer toda el agua posible en medio de huracanados vientos. Esto no valió para desanimar la cabalgata. Terminado el diluvio, iniciaron el paseo por las calles de Palmira y como siempre los grandes perdedores fueron los cuadrúpedos. Especialmente el que sobre su lomo tenía que llevar el equipo de sonido (estando prohibido), haciéndole daño a sus tímpanos. Hasta cuando los animales de cuatro patas tendrán que soportar a los de dos.
Etiquetas:
Apuntes generales.
sábado, 17 de abril de 2010
SESION 2010 ABRIL 17 SABADO
(0371) Hoy la citación estaba para las 09:00, algo inusitado porque por regla general citan para las 07:00 y a esa hora me es difícil asistir los sábados y domingos. Estaba invitado el Sr. Abrahám Marcial Ituyán, Representante de la Junta Administradora de la Asociación de Usuarios del Acueducto de Amaime. Estuvo muy cumplidamente a la hora de la citación, en constraste con sus anfitriones, la primera en llegar al recinto fue la Dra. María Eugenia Muñoz Fernández. La sesión se inicia con 30 minutos de retraso. La que parecería una sesión de trámite, se convirtió en interesante, si se tienen en cuenta las intervenciones del Sr. Ituyán, del contador público Oscar Harvey Díaz, contador de la asociación y del C. Néstor Arturo Morales, quienes dieron cátedra en este asunto tan vital y tan interesante de los acueductos rurales, que trataremos título por título
Etiquetas:
Sesiones ordinarias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)