Vistas a la página totales

ENTRADAS POPULARES

Planeta Colombia

domingo, 13 de septiembre de 2009

RAMÓN ELÍAS LÓPEZ (0055)

(0055) En este mundo tan cambiante de la política, el Senador por el Partido Cambio Radical Ramón Elías López, anunció que se pasaba al Partido de la U. Apoyará a Roy Barreras en su pretensión de ser nuevamente senador, quien también cambió de partido. Desean tomarse con un candidato propio la Gobernación del Valle. Se va del Partido Cambio Radical, que orienta el senador Germán Vargas Lleras, aunque cuenta con la amistad de éste; porque considera que los colombianos prefieren como candidato al Presidente Alvaro Uribe Vélez, no compartiendo el criterio de Germán Vargas Lleras, de alejarse del Presidente para llevar adelante su candidatura a la presidencia. Se sobreentiende que el senador Ramón Elías López, no le da muchas opciones de llegar a la Presidencia al también senador Germán Vargas Lleras y prefiere la seguridad que le brindan los resultados de las encuestas donde figura el actual Presidente Alvaro UribeVélez como seguro ganador, por lo tanto lo mejor para su carrera política es apoyar al seguro ganador.

sábado, 12 de septiembre de 2009

0054 GÓMEZ MÉNDEZ ALFONSO

(2009 SEPTIEMBRE 12) Las campañas de los precandidatos a la Presidencia de la República se están desarrollando por todo el país y Palmira no es ajena a esta actividad .

En días anteriores, pasaron por el aeropuerto rumbo a Cali, Sergio Fajardo y Carlos Gaviria, que comparte candidatura con Gustavo Petro. 

Este fin de semana contará Palmira con la presencia de Alfonso Gómez Méndez, precandidato del Partido Liberal y como él mismo lo dice en sus enunciados "Liberal de Verdad" si se tiene en cuenta que en esta campaña, al igual que en las dos anteriores muchos de los candidatos no se han presentando a la contienda en representación de los partidos a los que pertenecían de antaño, sino a partidos llamados de garaje. 

La congresista Griselda Janeth Restrepo Gallego, presentó en el concejo municipal, cuando éste estaba en sesiones extraordinarias, al también precandidato liberal Rafael Pardo. 

Estos deben utilizar muy bien su tiempo, porque las consultas para que cada partido elija uno como candidato a la Presidencia, se está agotando. 

Por lo pronto se han aglutinado en el Partido Verde Opción Centro, los precandidatos Antanas Mockus, Luis Eduardo Garzón y Enrique Peñalosa. 

Esperemos las visitas a Palmira de los candidatos definitivos para saber a que atenernos.


REPRESIÓN EN NICARAGUA. (ET) Masaya, que es considerada la capital del folclor de Nicaragua y donde en sus calles se escuchan las marimbas que son fabricadas por sus artesanos, quedó en completo luto. Ellos, tiempo atrás, llegaron a declararse "territorio libre del orteguismo" y sus vecinos hablaron incluso de crear una Junta de Gobierno propia.

REPRESIÓN EN NICARAGUA. (ET) Las protestas contra Ortega se iniciaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

REPRESIÓN EN NICARAGUA. (ET) Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, que también tuvo a Ortega como presidente.

REPRESIÓN EN NICARAGUA. (ET) La tranquilidad y la calma se fue de Masaya, conocida como la la Ciudad de las Flores, al oeste de Nicaragua, pues hubo un feroz ataque que dejó tres civiles y un policía muertos. Además, esto se suma a las protestas que han dejado más de 300 muertos en tres meses.

REPRESIÓN EN NICARAGUA. (ET) La violenta represión del gobierno de Ortega en Masaya, Nicaragua. Tres civiles y un policía murieron tras el feroz ataque. Había más de 1.000 hombres armados.

DISTURBIOS EN ARGENTINA. (ET) Tras rechazo de legalización del aborto. La iniciativa rechazada por el Senado deberá esperar al menos un año para ser presentada nuevamente. 

viernes, 11 de septiembre de 2009

AGUDELO LONDOÑO JORGE NO INGRESA (0053)

(0053) Las últimas informaciones de los noticieros radiales de Palmira indican que el concejal Jorge Agudelo Londoño, aprovechando la nueva ley de transfuguismo, que legaliza el voltiarepismo, como su partido se acabó por sustracción de materia, luego del encarcelamiento de su dirigente el senador Juan Carlos Martínez; no va a a ingresar al Partido Verde Opción Centro. Habrá que definir si sus compañeros José William Espinosa Sánchez, Joaquín Oscar Celio Fonseca Camargo, que conformaban con Iván Alberto Eusse Ceballos y otros, la representación en Palmira del Partido Convergencia Ciudadana, que camino van tomar para continuar con su vida política. Estamos a pocas horas para que se venza el plazo legal que se le dio a los dirigentes de todos los partidos para cambiar de colectividad. Se mencionaba anoche en la radio de Bogotá, que los partidos para darle la representación prometida en sus listas, hará planchas separadas en donde colocarán a todos los transfuguistas, para que ellos participen en la contienda electoral. Medida a la que se llegó luego que los integrantes fieles de los partidos que reciben a los "voltiarepas" se quejaran porque iban a tratar a los advenedizos lo mismo que a ellos.

jueves, 10 de septiembre de 2009

0052 REVISIÓN DE PENSIONES

(0052) Este es un capitulo interesante sobre el manejo que han tenido de las prestaciones sociales legales y extralegales de los servidores públicos municipales en Palmira, considerado por muchos el mejor pensionadero del mundo.

En un capitulo que llamaremos Prestaciones del Municipio, vamos a incorporarlas todas, es un trabajo bien difícil puesto que todas las prestaciones que tienen, no son de conocimiento del público.

Es algo que prefieren mantener en las sombras, incrementando las dudas al respecto.

En estos momentos los pensionados están en pie de lucha, puesto que les están revisando todas las pensiones reconocidas.

Defienden a los jubilados sus líderes Myriam Bautista y Eleazar Ramos, miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Municipio de Palmira, quienes han manifestado que defenderán los derechos adquiridos hasta con la vida.

Aunque no es para tanto, llama la atención que a toda costa han luchado porque no se las revisen, aunque hay un informe de una entidad especializada que indica que bastantes pensiones fueron en su momento mal liquidadas lo que amerita una revisión exaustiva, puesto que a nadie se le debe pagar una pensión por debajo del monto que legalmente le corresponde, así como tampoco se debe pagar suma alguna por encima de lo justo.

Además hay jurisprudencia que dice que la pensión de una persona debe ser directamente proporcional al dinero que cotizó.

En el Municipio cada trabajador activo debe rendir por él y tres pensionados. Hay 949 pensionados. Luego trataremos de cómo es de fácil pensionarse por tiempo y edad.


EL DÍA QUE FRANCIA ACABÓ CON EL SUEÑO MUNDIALISTA DE CROACIA, EN 1998

Este domingo habrá una nueva cita con la historia entre estas dos selecciones, pero ahora el premio será infinito: la Copa del Mundo en Rusia 2018.

Francia y Croacia jugarán el domingo la final de Rusia-2018, veinte años después de otro partido mítico entre ambos, la semifinal del Mundial-1998, ganada 2-1 por los galos, que hasta ahora era el partido más importante de la historia del fútbol del país balcánico.

En el minuto 46 el croata Davor Sucker fue el autor del primer gol del encuentro y puso a soñar a los croatas con el paso a la final del Mundial de Francia 1998.

Sin embargo, un doblete del defensa francés Lilian Thuram puso a Francia por encima de los croatas, resultado que no cambió en todo el encuentro.

Francia ha disputado 15 Mundiales de 21 realizados e históricamente es es la quinta selección más ganadora.

En aquel partido de 1998, con Miroslav Blazevic como técnico, la selección croata concluyó en la tercera posición, tras ganarle a Holanda 2-1, equipo que había caído con Brasil en la otra llave semifinal.

Aquel equipo lo integraron Drazen Ladic, Marjan Mrmic, Vladimir Vasilj, Slaven Bilic, Goran Juric, Zvonimir Soldo, Ante Séric, Dario Simic, Igor Stimac, Igor Tudor, Aljosa Asanovic, Zvonimir Boban, Robert Jarni, Krunoslav Jurcic, Zoran Mamic, Silvio Maric, Robert Prosinecki, Mario Stanic, Ardian Kozniku, Petar Krpan, Goran Vlaovic y el propio Suker, que fue bota de oro en aquel torneo.

El actual máximo artillero croata de esa Copa del Mundo admitió que pensaban "que lo de 1998 no volvería a ocurrir, pero ha sucedido".

Este domingo habrá una nueva cita con la historia entre estas dos selecciones, pero ahora el premio será infinito: la Copa del Mundo en Rusia 2018.

Francia y Croacia jugarán el domingo la final de Rusia-2018, veinte años después de otro partido mítico entre ambos, la semifinal del Mundial-1998, ganada 2-1 por los galos, que hasta ahora era el partido más importante de la historia del fútbol del país balcánico.

El día que Francia acabó con el sueño mundialista de Croacia, en 1998. Estas selecciones se han enfrentado en cinco ocasiones: 3 victorias francesas y 2 empates.
 

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Morales Gómez Néstor Arturo,

(0051) El Partido Cambio Radical, dirigido por el Dr. Miguel Antonio Motoa Kuri y su hijo Carlos Fernando Motoa Solarte, tenía en el concejo cuatro concejales Armando Gómez Rayo, José Inagán Rosero, Marco Tulio Castañeda y Néstor Arturo Morales Gómez, conformaban una oposición del 21% de los concejales, los restantes 15, incluyendo a Ibis Danilo Yanguas Botero, del Partido Polo Democrático Alternativo, a los del Partido Liberal, Conservador, Convergencia Ciudadana formaban la coalición de gobierno con los del Partido de la U, que ganó las elecciones para alcalde. Los primeros se conocen como el partido de los Motoistas y a los últimos como el partido de los Caicedistas (Caicedo Zamorano). Poco a poco la coalición de gobierno fue capitalizando al concejal Néstor Arturo Gómez Morales, quien se fue apartando de las directrices de sus jefes, los Motoa. Se acaba de producir un hecho insólito, en el que los Motoístas de Cambio Radical, expulsan de su movimiento a Néstor Arturo Gómez Morales, quitándole el derecho al voto en el concejo, tendremos que ver si esa medida tiene el aval de la entidad competente. Se olvidan los señores de Cambio Radical que ellos antes de ser de Cambio Radical, eran del Partido Liberal y aún ocupan la casa de ese partido, siendo ahora de Cambio Radical