Vistas a la página totales

ENTRADAS POPULARES

Planeta Colombia

sábado, 29 de agosto de 2009

0039 HOSPITAL ROB

(2009 AGOSTO 09 SÁBADO) Junto con el Hospital San Vicente de Paúl son los encargados de prestar atención a la comunidad palmirana en cuanto a salud se refiere y se encarga del llamado nivel uno con el que se asiste a todas las personas que lo requieren. 

Está situado en la calle 36 con carrera 40, a quince cuadras del Hospital San Vicente, de donde podemos deducir que está mal situado, respecto del otro, puesto que están muy cerca el uno del otro. 

En cuanto a su estructura, se trata básicamente de una construcción que no fue proyectada como hospital, de donde provienen todas las fallas, ya que parece que hubiese sido concebida para unas instalaciones de Junta de Acción Comunal, caseta o salones de lúdica y clases para los habitantes del sector. 

Está situado en un sector que requiere de sus servicios y los ha venido prestando en buena forma. Se debería pensar en volver a convertirlo en un centro de salud avanzado y construir o establecer unas instalaciones en otro lugar de Palmira, en donde tenga una mejor ubicación en cuanto a que confluyan más barrios, para ello están los edificios de los extintos colegios Daniel Domínguez en el Barrio Olímpico o el Champañat en el Barrio Las Delicias. 

Aunque éste último requiere de modificar el entorno social para evitarle peligros a los que requieran sus servicios y a sus acompañantes.

Hay que revisar las actas del Concejo donde pasaron al puesto de salud a Hospital, ya que se comenta, que lo hicieron los políticos para aumentar su personal, dandole "coloca" a sus seguidores en este escampadero.



LOS 10 HECHOS QUE DEJÓ EL MUNDIAL DE RUSIA 2018

Desde el VAR hasta la final, una Copa del Mundo que será difícil de olvidar.

Los dos mejores futbolistas del mundo, el portugués Cristiano Ronaldo y el argentino Lionel Messi, solo llegaron con sus selecciones a octavos de final y fueron grandes decepciones del Mundial. Ronaldo empezó con buen nivel, pero su fútbol se apagó con el correr de los partidos. Messi nunca pudo brillar.

El arquero egipcio Essam El Hadary le quitó el récord al colombiano Faryd Mondragón y en el partido contra Arabia Saudí se convirtió en el jugador con más edad en jugar un mundial, con 45 años.

Apenas era el segundo día del Mundial, España y Portugal, en Sochi, vislumbraba un gran encuentro. Cristiano provocó un penalti al minuto 4, que él mismo convirtió. Antes de terminar el PT anotó de pierna izquierda desde el borde del área. En el minuto 88 convirtió un tiro libre magistral para empatar el juego.

La selección de Croacia tuvo que jugar tiempos extras en los partidos contra Dinamarca, Rusia e Inglaterra. Los dos primeros los ganó en la definición desde el punto penalti, tras empatar 1-1 y 2-2, respectivamente. Y frente a los ingleses salió vencedora 2-1 en la prórroga. Los balcánicos llegan a la final con 90 minutos más de juego.

El VAR ha sido la gran novedad del Mundial de Rusia y su porcentaje de efectividad arbitral pasó del 95 por ciento marcado en el mundial anterior al 99,32 por ciento de decisiones acertadas. La Fifa dio un salto de calidad para que haya más justicia en un deporte de contacto en el que cabe la interpretación. Lo que permite el VAR es la doble comprobación y cambiar la decisión, si es necesario. Por eso ha sido un acierto en Rusia 2018.

Yerry Mina, con su gol de cabeza contra Inglaterra, se convirtió en el primer defensor central en marcar tres goles en una misma edición de una Copa del Mundo. Mina, además de Inglaterra, le marcó a Senegal y Polonia.

Alemania tuvo un fracaso enorme: afuera en primera fase. Argentina y España se despidieron en octavos de final, en medio de una crisis. A Brasil le alcanzó la gasolina hasta cuartos de final: se le atravesó Bélgica.

Kylian Mbappé, luego de marcarle a Argentina, en octavos de final, y a Perú, en la fase de grupos, igualó la marca de Pelé y puso su nombre dentro de los jugadores que han anotado dos goles con menos de 20 años en un mundial de fútbol.

Francia y Croacia jugarán este domingo la final del Mundial. Los franceses ya fueron campeones en 1998, mientras que los croatas llegaron a esta instancia por primera vez en su historia.

Se aplicó por primera vez la cuarta sustitución, permitida para la prórroga. El ruso Yuryevich Erokhin fue el primer cuarto cambio en la historia de los mundiales: ingresó en el minuto 97 del partido de octavos de final contra España.

Los dos mejores futbolistas del mundo, el portugués Cristiano Ronaldo y el argentino Lionel Messi, solo llegaron con sus selecciones a octavos de final y fueron grandes decepciones del Mundial. Ronaldo empezó con buen nivel, pero su fútbol se apagó con el correr de los partidos. Messi nunca pudo brillar.

El arquero egipcio Essam El Hadary le quitó el récord al colombiano Faryd Mondragón y en el partido contra Arabia Saudí se convirtió en el jugador con más edad en jugar un mundial, con 45 años.
 

viernes, 28 de agosto de 2009

0038 PETRO EN PALMIRA

(0038) El congresista Gustavo Petro, visitará en el fin de semana del cuatro al seis de septiembre a Palmira con el propósito de informar a sus partidarios del partido Polo Democrático Alternativo su programa de gobierno con el que se está presentando como precandidato de ese partido a la próxima contienda a la Presidencia de la República. En esa intención tiene la competencia del doctor Carlos Gaviria, hasta hace poco tiempo presidente de esa colectividad.

Están recorriendo a Colombia buscando el apoyo de sus parciales, para que uno de los dos sea tomado como candidato de la izquierda colombiana. En la presentación de su programa de gobierno será acompañado por el Representante a la Cámara Franklin Legro, oriundo de Buenaventura.

La campaña de los candidatos del Partido Polo Democrático Alternativo, se complicó en esta semana cuando el Presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, en su programa "Aló Presidente", que difunde por los medios de comunicación de su país, indicó que su punta de lanza para exportar su "Revolución Bolivariana: Socialismo Siglo XXI, era en Colombia el Partido Polo Democrático Alternativo.

Con ese anuncio, echó por el suelo el trabajo que había hecho el Polo durante años. Dias antes lo había visitado el congresista Jaime Dussán, Presidente del Polo.


CAMBIOS EN EL VALOR DE LOS JUGADORES TRAS EL MUNDIAL  

Dos colombianos están en la lista de los que más subieron de valor, según Transfermarket.

Benjamin Pavard, defensa francés, tuvo un aumentó de 10 millones de euros en su valor. Antes de ir a Rusia 2018 valía 30 millones de euros y ahora vale 40 millones de euros.

Wílmar Barrios, volante colombiano, quien también juega en Boca Juniors, fue el jugador que más aumentó su valor del equipo cafetero. Antes del Mundial tenía una valor en el mercado de 8 millones de euros, tras su paso por Rusia 2018 su valor aumentó a 10 millones de euros.

Kylian Mbappé, jugador francés, sorprendió al mundo por su participación en Rusia 2018. Esto también se ve en su valor. La estrella de Francia valía 120 millones de euros antes del Mundial y ahora su valor es de 150 millones de euros, el más alto que ha tenido.

Eden Hazard, jugador belga, fue el jugador de su equipo que más aumentó el valor. Pasó de 110 millones de euros, antes del Mundial, a 120 millones de euros.

El brasileño Philippe Coutinho, quien fuera figura del Liverpool inglés y quien actualmente viste los colores azulgrana del Barcelona de España, fue uno de los favoritos durante la participación de Brasil en el Mundial. Su valor pasó de 100 millones de euros a 120 millones de euros, después de Rusia 2018.

Juan Fernando Quintero, volante de Colombia, quien anotó uno de los goles de pelota parada más recordados en el Mundial, también aumentó su valor tras su paso por la cita orbital. En mayo de este año valía 3,5 millones de euros y ahora cuesta 6,5 millones de euros. 

Antoine Griezmann, delantero de Francia, vio un gran fruto tras ganar la Copa del Mundo. El valor del astro pasó de 100 millones de euros, antes de Rusia 2018, a 120 millones de euros.

Nahitan Nández, jugador uruguayo, fue uno de los que más aumentó su valor tras su paso mundialista. El jugador del Boca Juniors fue reconocido por su gran rapidez en los partidos. Su valor aumentó de 6 millones de euros a 9,5 millones de euros.

Romelu Lukaku, el belga de 25 años, fue una de las fichas más importantes de 'Los diablos rojos'. El delantero, quien actualmente hace parte de los otros 'diablos rojos', el Manchester United, tiene un valor de 100 millones de euros, pero antes de ir a Rusia costaba 90 millones de euros.

N'Golo Kanté, uno de los jugadores fundamentales en el título mundialista de Francia, ahora tiene un valor de 80 millones de euros, sin embargo, antes valía 60 millones de euros.

No obstante su juventud (nació el 25 de abril de 1993), Raphael Varane, jugador francés, ya hizo historia en Rusia. El defensor galo logró levantar la Copa del Mundo con Francia y también lo hizo en la Liga de Campeones con el Real Madrid en este mismo año. Su valor es de 80 millones de euros y antes de ir al Mundial era de 70 millones de euros.

Samuel Umtiti, el defensor francés de origen africano, quien juega en el Barcelona, tenía un valor de 60 millones de euros y ahora es de 70 millones de euros.

Thibaut Courtois es el único arquero de la lista. Este belga tenía un valor de 60 millones de euros antes del Mundial y ahora subió a 65 millones de euros.

Ivan Perisic, jugador de Croacia, subió su valor en 5 millones de euros, pues antes tenía un costo de 40 millones de euros y ahora es de 45 millones de euros.

Denis Cheryshev, uno de los jugadores revelación del país sede de la cita mundialista, fue uno de los futbolistas que tuvo un mayor crecimiento de valor en el mercado. Antes del Mundial valía 3 millones de euros y ahora vale 8 millones de euros.

Benjamin Pavard, defensa francés, tuvo un aumentó de 10 millones de euros en su valor. Antes de ir a Rusia 2018 valía 30 millones de euros y ahora vale 40 millones de euros.

Wílmar Barrios, volante colombiano, quien también juega en Boca Juniors, fue el jugador que más aumentó su valor del equipo cafetero. Antes del Mundial tenía una valor en el mercado de 8 millones de euros, tras su paso por Rusia 2018 su valor aumentó a 10 millones de euros.
 

jueves, 27 de agosto de 2009

0037 REVOCATORIA COMITÉ

(0037) Vladimir Becerra Aramburo, según el periódico El Extra, es el coordinador del grupo que presentó a la comunidad palmirana la intención de revocarle el mandato al alcalde Raúl Alfredo Arboleda Márquez

Este Comité solicita a la Registraduría Nacional del Estado Civil, que para efectos de todos los trámites que se deriven de esta solicitud, se nombre o se nombren registradores Ad Hoc, porque no confían en los actuales registradores Guillermo Caicedo Rioja, por el Partido Conservador y Célimo Alejandro Ramírez Mallarino por el Partido Cambio Radical. 

En Palmira el Partido Cambio radical, está conformado por los integrantes del Movimiento Motoísta, que antes pertenecía al Partido Liberal. 

Aunque nadie se explica porqué los Motoístas, no confían en su delegado en la Registraduría. Tampoco es muy entendible que en la Registraduría de Palmira, haya más de un delegado; que tal que hubiese tantos Registradores Nacionales cuantos partidos o movimientos haya en Colombia. 

Becerra Aramburo ha pertenecido a la Administración Municipal y además de los Registradores Ad Hoc, va a solicitar veedurías nacionales e internacionales para el proceso, queriéndole dar al asunto una connotación que en realidad no tiene y que puede hacer que este ejercicio ciudadano termine en un espectáculo para él y para Palmira.


Modric: de niño víctima de la guerra a héroe croata en el Mundial


Este domingo llega un nuevo reto para Modric, la gran final del Campeonato Mundial frente a Francia.

El volante estrella del Real Madrid no ha tenido una vida fácil. Conozca más de la trayectoria del héroe croata del que todo el mundo está hablando.

Luka Modric nació en Zadar, ciudad perteneciente a la antigua Yugoslavia, el 9 de septiembre de 1985. Su infancia no fue nada fácil pues a los 6 años tuvo que abandonar su hogar para escapar de las Guerras Yugoslavas.

Durante este conflicto Modric perdió a uno de sus abuelos quien murió a manos de los rebeldes serbios.

Estos enfrentamientos, los cuales provocaron la independencia de Croacia, duraron algo más de 10 años. Modric decidió regresar a Zadar y mostrar su talento a pesar de que sus padres no contaran con mucho dinero para apoyarlo financieramente.

Así fue como a los 16 años, en el 2003, ingresó al Dinamo Zagreb, un club de fútbol croata de donde salió cedido al HŠK Zrinjski Mostar, en Bosnia y Herzegovina. Allí solo estuvo un año y fue elegido como el mejor jugador de la Liga Bosnia.

Luego llegó al Inter Zaprešić donde siguió formándose como profesional. Decidió volver a Dinamo de Zagreb donde estuvo hasta el 2008. Allí conquistó varios triunfos como dos Copa de Croacia y una Supercopa.

Le llegó la hora de pasar a la grandes ligas y fue el Tottenham Hotspur Football Club, de la Premiere, el que primero se fijó en él, en el 2008. Este paso costó unos 27 millones de euros. El 18 de diciembre de ese año Modric anotó su primer gol con este club inglés frente al Spartak de Moscú.

Tras una lesión en su peroné derecho, varios goles, algunas propuestas de otros clubes, ciertos pases convertidos en anotaciones y un proceso de mejoría como futbolista Modric fue contactado por uno de los clubes más grandes e importantes del mundo: Real Madrid C. F.

El 27 de agosto de 2012 fue fichado por el club merengue por unos 30 millones de euros. Allí su carrera como profesional se disparó. Ha hecho parte de la Supercopa de España y Liga de Campeones como titular del Real Madrid, recibiendo cientos de elogios y buenos comentarios de la prensa deportiva internacional.

Ha participado en tres Copas del Mundo: Alemania 2006, Brasil 2014 y Rusia 2018.

Su actuación en el Mundial de Rusia ha sido brillante tanto que podría estar dentro de los candidatos a mejor jugador del mundo. Ha llevado a su equipo a mantener la fuerza pues tres de estos encuentros han llegado al alargue tras los 90 minutos reglamentarios.

Croacia le ganó a Argentina 3-0; a Islandia 2-1; empató con Dinamarca 1-1; superó en penales a Rusia 4-3 y, finalmente, venció a Inglaterra 2-1. ¡Una actuación intachable en la Copa del Mundo!

Este domingo llega un nuevo reto para Modric, la gran final del Campeonato Mundial frente a Francia. Modric: de niño víctima de la guerra a héroe croata en el Mundial

El volante estrella del Real Madrid no ha tenido una vida fácil. Conozca más de la trayectoria del héroe croata del que todo el mundo está hablando.

Modric: de niño víctima de la guerra a héroe croata en el Mundial. Cuando niño salió de su país como refugiado por la guerra yugoslava, en donde perdió a su abuelo.