Vistas a la página totales

ENTRADAS POPULARES

Planeta Colombia

sábado, 22 de agosto de 2009

0032 CHÁVEZ JIMÉNEZ ALBA LETICIA

(2009 AGOSTO 22) Nombrada como Secretaria de Hacienda y Finanzas Públicas, Contadora Pública de la Universidad Libre de Cali, Licenciada en Educación Bioquímica de la Universidad Santiago de Cali, Especialista en administración y Gerencia Organizacional de la Universidad Icesi de Cali, 

Especialista en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de Los Andes en Bogotá, tiene actualizaciones profesionales en Servicios Públicos, Presupuestos Públicos, Reforma Tributaria, Gerencia Pública, Elaboración de Proyectos en Valencia España, Democracia y Gobiernos Territoriales en USA, Lucha contra la pobreza en Latinoamérica, Delegada por la Federación Colombiana de Alcaldes a Sao Paulo-Brasil, Fortalecimiento Fiscal de los Municipios, invitada por el Gobierno de Puebla México, Manejo de Residuos Solidos, invitada por el Estado de Carolina del Sur-Programa Compañeros de la Américas. 

En la sola presentación de sus estudios y títulos, se ocupa casi todo el espacio del blog, faltando el más importante y que le ha dado renombre a nivel nacional, el haber sido alcaldesa de Yumbo, municipio al que colocó en el segundo puesto en el ranking nacional. Allí es donde está todo el mérito del que hablaremos más adelante. Sin duda alguna la mejor contratación del alcalde. 


PRECONVOCADOS. (ET) Carlos Sánchez. Un volante colombiano habitual en las listas de Pékerman. ‘La roca’, a sus 32 años, ha jugado en el Danubio de Uruguay –donde acompañó los inicios del uruguayo Edinson Cavani-, en el River Plate de Montevideo, el Valenciennes de Francia, el Elche de España, el Aston Villa de Inglaterra y la Fiorentina de Italia, antes de aterrizar en el Espanyol de la ciudad de Barcelona, su club actual. Sánchez registra 83 participaciones con la Selección Colombia, pues su paso por Europa le valió para ser convocado constantemente desde 2007.

PRECONVOCADOS. (ET) Sebastián Pérez, volante de Boca Juniors, viene de una larga lesión de rodilla que lo tenía alejado de las últimas convocatorias de Pékerman. Su selección en esta lista es, sin duda, una de las grandes sorpresas.

PRECONVOCADOS. (ET) Abel Aguilar. A sus 33 años es uno de los habituales en la lista de Pékerman. Juega con el Deportivo Cali tras haber pasado por clubes como el Udinese de Italia, el Hércules de España y el Toulouse en Francia. Es uno de los ‘veteranos’ de la selección Colombia, al haber debutado en 2004 y siendo constantemente convocado. Así como Quintero y varios de la lista, participó en Brasil 2014.

PRECONVOCADOS. (ET) Gustavo Cuéllar. Tiene 25 años e inició su carrera en el Deportivo Cali, pasó al Junior de Barranquilla y dio el salto a su club actual, el Flamengo de Brasil. Ha hecho el proceso con la Selección Colombia desde la categoría Sub 15 hasta ser convocado por Pékerman en 2015, siendo llamado ocasionalmente a vestir la tricolor.

PRECONVOCADOS. (ET) Wilmar Barrios. Junto con Fabra, este volante de 24 años es actual campeón de la Superliga Argentina con el club Boca Juniors. Barrios comenzó su carrera en el Deportes Tolima y, gracias a sus buenas actuaciones, fue llevado a Argentina para vestir la camiseta ‘xeneize’. Wilmar Barrios tuvo una interesante participación con la Selección Colombia sub 23 en 2016 por lo cual fue convocado por Pékerman a la selección mayor, debutando en septiembre de 2016 y convirtiéndose en un habitual de la alienación colombiana.

PRECONVOCADOS. (ET) James Rodríguez. Probablemente es el colombiano más destacado a nivel mundial, gracias a su paso por varios clubes de Europa. Antes de ser futbolista profesional, el colombiano dejó una postal para el recuerdo, anotando un gol olímpico en el torneo infantil ‘Pony Fútbol’. James inició su carrera en el Envigado FC de Colombia, pasó al Banfield y, de allí, partió a Europa a jugar con el Porto de Portugal, pasó al Mónaco de Francia y después militó en el Real Madrid de España donde, por escasa participación bajo el mando del técnico Zinedine Zidane, se fue al Bayern Múnich de Alemania, su actual escuadra a sus 26 años. Desde siempre, James ha estado vinculado a la Selección Colombia, pues su nombre se dio a conocer gracias a la categoría Sub 20. En 2011 fue convocado por primera vez a la selección de mayores y, de allí en adelante, todo ha sido historia: fue clave para clasificar a Brasil 2014, marcó uno de los mejores goles de ese mundial contra Uruguay, fue el goleador de aquella cita mundialista y, seguramente, el ‘10’ colombiano comandará a la Selección en Rusia 2018.
 

viernes, 21 de agosto de 2009

0031 REINTEGRO FUNCIONARIOS

(0031) En un verdadero lío se convirtió para el alcalde Raúl Alfredo Arboleda Márquez, la reforma administrativa realizada en el Municipio de Palmira, porque muchas de las personas que salieron indemnizadas han solicitado el reintegro a sus antiguos cargos.

Por todos es sabido que los Municipios se van llenando de empleados al ritmo que cada administración lo requiere y un poco más cuando se necesita cumplir compromisos burocráticos con aquellos grupos que apoyaron una candidatura.

De esa forma y las más de las veces va creciendo su nómina, con personas que pueden estar desarrollando funciones que otras también tienen. Con motivo de haberse Palmira acogido a la "ley de quiebras", porque debido a malas administraciones llegó hasta el fondo, tuvo la necesidad de reducir su nómina, que en un momento dado, cuando la bonanza burocrática estaba en su apogeo, llegó a superar con creces los mil funcionarios, comenzó la reducción de vinculados directamente.

Empezaron a llegar las reformas administrativas que tienen como su principal componente la reducción del personal. Claro que unas veces eso funciona así y en otras lo que hacen es cambiar unos empleados del grupo que tenía la dirección del Municipio, por otros de la nueva administración. Esperemos en que termina todo. Les contaré lo que vaya sucediendo.


Foro/Iván Cepeda y Alfredo Rangel: esto piensan del ataque de la guerrilla.       Cepeda tiene huevo, las Farc no respetan su propio cese, y este creyendo que van a respetar uno bilateral. No me vengan con esas. Aclaro que quiero la Paz, pero esto es un acto claro de guerra y ofensa contra el pueblo colombiano por parte de las Farc. No nos dejemos llevar del tilde politico al que cada uno pertenece, tenemos que reconocer que esto es un insulto a Colombia.

Foro/Iván Cepeda y Alfredo Rangel: esto piensan del ataque de la guerrilla.       La guerrilla presente en el congreso att ivan cepeda

Foro/Iván Cepeda y Alfredo Rangel: esto piensan del ataque de la guerrilla.       Ivan Cepeda cara de guerrillero infiltrado!

W : ¿Está de acuerdo con otorgar facultades extraordinarias al presidente o esperar a conocer los acuerdos? Nooo que va hacer con el país este sujeto.

W : ¿Está de acuerdo con otorgar facultades extras a Santos o esperar los acuerdos? No estoy de acuerdo en otorgarle esas facultades al presidente en detrimento del bienestar nacional

W : ¿Está de acuerdo con otorgar facultades extras a Santos o esperar los acuerdos? A este presidente no se le pueden otorgar facultades extraordinarias, ahí si destruye este país.
 

jueves, 20 de agosto de 2009

0030 TAMAYO SALAZAR CRISTIAN

(0030) Desde un comienzo se le vieron sus habilidades en ciclismo y eso le sirvió para para saltar desde su natal Palmira a Moscú (Rusia). El licenciado Hernando Zuluaga lo descubrió y lo apoyó. En este mundial de pista en velocidad, fué superando etapas.

En la prueba Keirin obtuvo el cuarto lugar, en una de las tandas de clasificación obtuvo el primer lugar. Superando a ciclistas de Canadá, Inglaterra y Rusia. Remató su actuación con una honrosa medalla de bronce.

Hoy se encuentra en su natal Palmira descansando y esperando las próximas contiendas internacionales en donde participará en representación de nuestro país. Se deben buscar nuevos valores, para que haya una frecuente renovación de los deportistas que han han cumplido su ciclo.

En esa selección deben participar todos los que se considere tienen capacidades, escoger a los mejores para continuar con sus entrenamientos y descartando a los aficionados y concentrándonos en aquellos de alta competencia.

Se les debe dar todo el apoyo necesario, facilitarles estudiar (siempre y cuando sean buenos estudiantes) y especialmente darles una adecuada protección en cuanto a su seguridad social, (salud, pensión y demás) para que no vayan a sufrir el abandono del que fue objeto una deportista que quedó con graves consecuencias por una caída y quedó abandonada a su suerte.


PRECONVOCADOS. (ET) Bernardo Espinosa, jugador del Girona, de España. Este caleño tiene 28 años y fue llamado por primera vez a la Selección Colombia en 2012, aunque aún no ha debutado. Ha pasado por equipos españoles como el Sevilla, Santander y Gijón. Además, en la temporada anterior jugó en el Middlesbrough de Inglaterra.

PRECONVOCADOS. (ET) Yerry Mina. Llegado en Enero al FC Barcelona, este zaguero se convirtió en el primer colombiano en jugar oficialmente con la camiseta del equipo culé a sus 23 años. Inició su carrera en el Deportivo Pasto, pasando por Santa Fe y el Palmeiras de Brasil, equipo desde el cual saltó al Barcelona de España. Su debut con la Selección Colombia se dio en octubre de 2016, durante las eliminatorias a Rusia 2018. Desde allí, ha sido habitual en la lista de Pékerman. Actualmente ha tenido escasos minutos en las filas del actual campeón de La Liga de España.

PRECONVOCADOS. (ET) Cristian Zapata. El veterano de la zaga. A sus 31 años ha tenido un proceso futbolístico más que interesante, formando una dupla defensiva en la Selección Colombia con Mario Alberto Yepes en Brasil 2014 y, también, cuando los dos jugaban en el AC Milan. Zapata inició su carrera en el Deportivo Cali, con actuaciones valiosas que le otorgaron boleto directo a Europa, vistiendo las camisetas de Udinese y Villarreal antes de aterrizar en el que sigue siendo su club: el AC Milan. Su proceso en la Selección Colombia inició con la Sub 17 en 2003, consolidándose en la división mayor con las eliminatorias al mundial de Sudáfrica 2010. Es uno de los convocados constantes de Pékerman.

PRECONVOCADOS. (ET) Johan Mojica. El lateral de 25 años (d) ha dado mucho de que hablar en España a pesar de estar en un modesto equipo: el Girona. Inició su carrera en el equipo bogotano Academia FC, pasó al Deportivo Cali y de allí saltó a España, llegando al Rayo Vallecano, luego al Real Valladolid y aterrizando en el Girona, su actual escuadra. Su primer llamado a la Selección Colombia se dio en 2015 para unos juegos amistosos.

PRECONVOCADOS. (ET) Óscar Murillo. Es un defensa de 30 años que juega actualmente en el Pachuca de México. Inició su carrera en el Deportes Quindío, pasó al Deportivo Pereira y luego a Atlético Nacional, dando el salto al exterior y aterrizando en su actual club. Debutó con la Selección en marzo de 2016 durante el proceso de eliminatorias a Rusia 2018, consolidándose en la lista de Pékerman de cara a la cita mundialista.

PRECONVOCADOS. (ET) William Tesillo. Con 28 años, es el actual zaguero de León de México. Inició su carrera deportiva en el ya inexistente Centauros, pasó a Deportes Quindío y, de allí, al Junior de Barranquilla, para aterrizar en santa Fe, equipo donde jugó la temporada que finalizó antes de su nueva experiencia en tierras mexicanas. Fue partícipe de la Selección Colombia que jugó los Olímpicos de Río 2016 y debutó con la selección mayor en enero de 2017, siendo convocado con frecuencia desde entonces.

 

miércoles, 19 de agosto de 2009

0029 CAMPEONATO MUNDIAL SUB 20

(2009 AGOSTO 19) Hoy visita a Palmira una delegación de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (Fifa), con el propósito de analizar en todos los aspectos, las condiciones que ofrece el Estadio del Deportivo Cali, para la realización de este evento en dicho escenario y las comodidades y facilidades que tiene la ciudad para brindar alojamiento, alimentación, transporte y demás requerimientos que tienen estos eventos y las personas que intervienen en él, activa y pasivamente, deportistas, dirigentes, aficionados, turístas y público en general. 

Ha causado revuelo el que no se haya tomado en cuenta el Estadio de Cali, y lo han tomado como una afrenta a la ciudad capital, sin tener en cuenta que esta determinación se tomará es con relación a los estadios. En algo que si se está seguro, es que el alojamiento y demás asuntos derivados de la realización del campeonato, se tendrán en Cali, puesto que Palmira no tiene la capacidad hotelera para responder ante este compromiso. 

Se han presentado hasta declaraciones desobligantes del alcalde de Cali, de la prensa, protestando por haber elegido el Estadio del Deportivo Cali, que está situado en el Corregimiento de Palmaseca, en la zona rural de Palmira, en un costado de la vía Palmira-Cali, que tiene problemas para un ingreso rápido y ordenado de los vehículos de los aficionados.


JORNADA ELECTORAL 2018/2 (ET) Así transcurre la jornada electoral en varias ciudades del país. Se reporta menor afluencia de votantes con respecto a la primera vuelta presidencial.

PRECONVOCADOS. (ET) Dávinson Sánchez. Fue uno de los zagueros revelación del último título de Copa Libertadores que alzó un equipo colombiano –Atlético Nacional-. Su buena participación en este torneo continental le ‘otorgó’ el pasaporte a Europa, aterrizando en el Ajax de Holanda. Después, Dávinson fichó por el Tottenham, siendo titular indiscutible en la actualidad con tan solo 21 años. Su debut con la selección de mayores fue en agosto de 2016 -ha estado siempre en la lista de Pékerman desde entonces-.

PRECONVOCADOS. (ET) Santiago Arias. Actualmente en las filas del campeón de la Liga de Holanda, el PSV, este lateral de 26 años ha pasado por equipos como La Equidad y el Sporting de Lisboa. Participó en las eliminatorias al mundial de Brasil 2014 tras una lesión de Camilo Zúñiga y para las eliminatorias de Rusia 2018 se convirtió en el lateral indiscutible en el onceno de Pékerman.

PRECONVOCADOS. (ET) Frank Fabra. Otro lateral que es campeón de liga, esta vez de la Superliga Argentina, de la mano de Boca Juniors. A sus 27 años, ha pasado por clubes como el Envigado FC, el Deportivo Cali y el Independiente Medellín, equipo desde el cual pegó el salto internacional a Boca Juniors de Argentina, una de las escuadras históricas de este país. Allí, se ha convertido en titular indiscutible para los esquemas de los gemelos Barros Schelotto. Su primera convocatoria a la Selección fue al comando de Pékerman en agosto de 2015 y, en adelante, fue convocado constantemente, teniendo activa participación en las eliminatorias a Rusia 2018.

PRECONVOCADOS. (ET) Farid Díaz actualmente juega como lateral izquierdo del Olimpia de Paraguay. Ha disputado 8 partidos con la camiseta de Colombia y era uno de los llamados habituales de Pékerman en el 2016. El año pasado solo fue llamado en una oportunidad.

PRECONVOCADOS. (ET) Stefan Medina. Es un lateral derecho de 25 años que juega en la liga mexicana, en las filas del Monterrey. En Colombia ha hecho parte de un único club: Atlético Nacional. Pasó del ‘verde paisa’ al Monterrey, jugó una temporada en el Pachuca y volvió a los ‘rayados’. Su primera convocatoria se da en el año 2013, jugando partidos de eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014. Volvió a ser convocado en 2015 y ha tenido participaciones y llamados intermitentes en las convocatorias de Pékerman.