Vistas a la página totales

ENTRADAS POPULARES

Planeta Colombia

jueves, 13 de agosto de 2009

0023 BABY SHOWER

(0023) Cuando a una idea se le da un nuevo matiz, generando lo que podríamos llamar una nueva idea, hay que dejar el registro para la historia.

La esposa del alcalde Raúl Alfredo Arboleda Márquez, la doctora Nancy Rios Valencia, (conocida como la Gestora Social) tuvo la idea de realizar un "Gran Baby Shower" en el Parque del Azúcar para embarazadas de los estratos 1 y 2, (tanto del perímetro urbano, como de la ruralía) en una idea, nunca antes ensayada, reunió unas 300 futuras madres, a las que en un acto de camaraderia y esparcimiento les entregó regalos consistentes en todos aquellos elementos que necesitan para el parto y para los primeros días de sus hijos.

Se podría pensar que era un acto exclusivo para palmiranas; pero nó, se contó con la presencia de embarazadas de los municipios aledaños. Se calculaba que serían homenajeadas unas 250 damas de Palmira, pero fué tal la asistencia que se llegó a unas 300.

En esta ocasión Palmira estuvo en la prensa hablada, escrita y de televisión, local, departamental y nacional, con muy buenas referencias y mostrandola como ejemplo para que en otros municipios se siga el ejemplo. El evento se realizó ayer, hoy el alcalde, en declaración de radio indicó que el próximo año se realizará el segundo Baby Shower.


W pregunta : ¿Otorgaria facultades extras a Santos o espera los acuerdos? Santos quiere convertirse en otro dictadorsuelo mas en américa latina....... quiere aprobar el acuerdo de paz mediante decreto es decir un acuerdo entre el y las farc mientras los ciudadanos seremos solo invitados de palo..... a veces uno se pregunta ¿¿ quien es santos realmente ??

W pregunta : ¿Otorgaria facultades extras a Santos o espera los acuerdos? Santos quiere convertirse en otro dictadorsuelo mas en américa latina....... quiere aprobar el acuerdo de paz mediante decreto es decir un acuerdo entre el y las farc mientras los ciudadanos seremos solo invitados de palo..... a veces uno se pregunta ¿¿ quien es santos realmente ??

W pregunta : ¿Otorgaria facultades extras a Santos o espera los acuerdos? Absolutamente no.

Foro/Iván Cepeda y Alfredo Rangel: esto piensan del ataque de la guerrilla.       pues es que si le preguntan a un guerrilero en potencia como el tal cepeda ese.........

Foro/Iván Cepeda y Alfredo Rangel: esto piensan del ataque de la guerrilla.       pues no se puede esperar otra cosa de los voceros de las farc.

Foro/Iván Cepeda y Alfredo Rangel: esto piensan del ataque de la guerrilla.       Lo raro y extraño seria que cepeda estubiera de acuerdo en darle plomo a las farc, pero como cepeda es el representante de los guerrilleros en el senado era obio que iba a salir con esas perlas del grande logro en la habana. 

miércoles, 12 de agosto de 2009

0022 MOTOCICLETAS

(0022) No solo aquí en Palmira, sino en todo el país, han estigmatizado a las motocicletas, con ellas se cometen muchos delitos. No nos quedamos atrás, está prohibida la circulación en un horario nocturno, tampoco pueden viajar en ellas dos personas de genero masculino, si uno o los dos tienen más de 12 años.

Ahora en la Fiesta Nacional de la Agricultura, no pueden circular en el horario de la cabalgata. La intención es buena, pero tomemos las distintas fechas y horas en las que está prohibida su circulación. En Nochebuena, Navidad, Año viejo y Año nuevo, día del  padre y de la madre y ahora en fiestas, no pueden circular porque se toman unos "anatoles", se enloquecen (algunos, no todos), se vuelven paisanos del famoso de Aguadas y raudos como el viento, van y vienen, hasta que, terminan por el suelo.

Pero bueno, si esta localidad fuera una isla, hasta era pasable. Pero se imaginan cuando en una cualquiera de esas fechas o en cualquiera de esas horas de restricción, un motociclista, que venga de paso, se cruza por la ciudad. Las cosas pueden llegar a mayores y hasta con el motociclista, con acompañante y todo pueden terminar muertos. Todo porque cada alcalde, pensando que su municipio es una isla legisla independientemente. Aquí hay que unificar restricciones.


VOTANTES EN EL EXTERIOR 2018. (ET) En la foto, la apertura de la jornada electoral en Washington D.C en compañía del señor embajador Camilo Reyes y el Cónsul Álvaro Echandia Duran en las instalaciones Frank D. Reeves Center Of Municipal Affairs.

VOTANTES EN EL EXTERIOR 2018. (ET) Consulados de Colombia en Oceanía fueron los primeros en abrir votaciones en el exterior. La jornada electoral en Nueva Zelanda concluyó a las 11 de la noche del sábado 16 de junio. Por su parte Australia,  cerró las meses a la 1 de la mañana, hora de Colombia. Y por último, el puesto de votación ubicado en Perth, Australia, concluyó a las 3 de la mañana del domingo 17 de junio.

VOTANTES EN EL EXTERIOR 2018. (ET) Este domingo, cientos de colombianos residentes en España también votaron en la segunda vuelta de los comicios presidenciales de Colombia, en el Instituto Ramiro de Maeztu, en Madrid.

VOTANTES EN EL EXTERIOR 2018. (ET) Los inscritos previamente para poder votar en España ejercieron su voto en mesas electorales de 13 ciudades españolas, entre ellas Madrid, Barcelona (noreste), Bilbao (norte), Sevilla (sur) y Valencia (este).

VOTANTES EN EL EXTERIOR 2018. (ET) De acuerdo con la Misión de Observación Electoral, "en Venezuela y Perú se registró un número lamentable de votantes en comparación con la primera vuelta de las elecciones".

VOTANTES EN EL EXTERIOR 2018. (ET) En la foto, ciudadanos colombianos que viven en Venezuela revisan el censo electoral antes de votar en el consulado colombiano en Caracas. 

martes, 11 de agosto de 2009

0021 CHEO, BACHEO

(0021) Me declaro en rebeldía no acepto el nombre de Secretaría de Infraestructura, a aquella que se encargaba de realizar las obras públicas, porque su nombre no está de acuerdo con el significado real de la palabra, ese nombre no dice nada y de paso estamos cambiando un prefijo de otro idioma y porque además Ministerio de Infraestructura no hay.

Pero dejemos la cosa así y hablemos del bacheo, que los diccionarios de colombianismos lo definen como un hueco en las vías, por el tránsito de personas o vehículos, debido al uso de malos o insuficientes materiales.

Pues bién, con motivo de la Fiesta Nacional de la Agricultura, está en marcha el "Plan bacheo de Cheo Bacheo. Debido a que las vías han permanecido en abandono por varias administraciones y a que cuando han hecho algún trabajo, que antes llamaban de parcheo o reparcheo, éste se ha hecho "a las patadas", más por justificar un contrato, que por hacer algo bien hecho.

Estos remiendos los dejan por encima del plano de la vía, cuando se entra en ellos los vehículos saltan, con el tiempo el remiendo se hunde y es peor. Confiemos en que contratista e interventor sepan de remiendos y no terminemos diciendo: bacheo es reparcheo, reparcheo es remiendo y remiendo es remiendo.


CONTEO DE VOTOS 2018. (ET) A los largo del conteo, el voto en blanco no representó una gran mayoría en el escrutinio.

CONTEO DE VOTOS 2018. (ET) A las 4 de la tarde de este domingo se cerraron las urnas en todo el país, día en el que se decidió quién será el nuevo Presidente de los colombianos.

CONTEO DE VOTOS 2018. (ET) Con tranquilidad y rapidez fluyó el conteo de votos en segunda vuelta. A las 4 p. m. se cerraron las urnas en el país. Una hora después ya se sabía el resultado final.

VOTANTES EN EL EXTERIOR 2018. (ET) Los colombianos cumplieron con su derecho al voto en el exterior. Fuera del país se ubicaron 235 puestos de votación, con 1.500 mesas. Vea cómo fue la jornada. Colombianos votan en el extranjero

VOTANTES EN EL EXTERIOR 2018. (ET) En Manila, Filipinas, también concluyó con normalidad la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. De igual forma hubo tranquilidad en Suiza, Argentina, Canadá, Suecia, Austria, Alemania, entre otros países.

VOTANTES EN EL EXTERIOR 2018. (ET) De acuerdo con la Misión de Observación Electoral, en los 19 países en los que se abrieron puestos de votación la jornada trascurrió en completa normalidad.